Primeros humanos Norte Perú
Recorrido por las culturas prehispánicas que definieron la historia regional de la zona norte del Perú
Momentos clave
11 000 a.C
Aquí se inicia la historia en la costa norte del Perú

Las primeras hordas de cazadores -recolectores, que se desplazaban por el norte peruano, sus hallazgos más completos los encontramos en el Complejo Paiján, aquí se encontró herramientas de piedra y restos humanos de estos pobladores.
8 000 a.C
Cuna de la agricultura en América del sur

Recientes estudios (Dillenhay, 2022) revelan que los primeros indicios de una agricultura organizada en América surgieron en el Perú hace 10 mil años, casi al mismo tiempo se estableció en la antigua Mesopotamia. El hallazgo echa luces sobre el origen de la sociedad andina.
4 500 a.C
Aparece la civilización. Poder de los sacerdotes.

1 500 a.C
Se consolida el estado teocrático, shamanismo.

100 a.C
Innovaciones revolucionarias.

En el norte del Perú, siglo I antes de cristo y el siglo VIII d.C., la cultura Mochica emergió como una fuerza dominante, transformando la sociedad y la cultura de la región. Su ingenio se manifestó en la construcción de imponentes pirámides de adobe, el dominio de la cerámica polícroma y la elaboración de textiles de algodón de gran complejidad.
El éxito de los Mochica se basó en una serie de innovaciones revolucionarias. Desarrollaron sofisticados sistemas de irrigación para la agricultura, dominaron el mar para la pesca y el comercio, y establecieron una estratificación social compleja. Su legado perdura en las pirámides, cerámicas y textiles que dejaron atrás, y su influencia cultural se extendió por toda la región, sentando las bases para el desarrollo de las posteriores civilizaciones andinas.
Las lluvias y la venida de Naylamp


1375 d.C
Expansión del imperio Inca en Lambayeque.

Teléfono
(51) 935 337 369
Francisco Ríos Garabito
Informes
8am a 5pm
Lun–Sab
Proyecto cultural Yortuque
opala.g@gmail.com
UBICAción
Chiclayo Perú.